
Podemos empezar leyendo un decálogo para identificar el sexismo en la publicidad:
1-Promover modelos que consoliden pautas tradicionalmente fijadas para cada uno de los géneros.
2-Fijar unos estándares de belleza considerados como sinónimo de éxito.
3-Presentar el cuerpo como un espacio de imperfecciones que hay que corregir.
4-Situar a los personajes femeninos en una posición de inferioridad y dependencia.
5-Negar los deseos y voluntades de las mujeres y mostrar como "natural" su adecuación a los deseos y voluntades de los demás.
6-Representar el cuerpo femenino como objeto, esto es, como valor añadido a los atributos de un determinado producto, como su envoltorio en definitiva.
7-Mostrar a las mujeres como incapaces de controlar sus emociones y sus reacciones, "justificando" así las prácticas violentas que se ejercen sobre ellas.
8-Atentar contra la dignidad de las personas o vulnerar los valores y derechos reconocidos en la Constitución.
9´Reflejar de forma errónea la situación real de las mujeres con discapacidad contribuyendo a la no sensibilización necesaria para un tratamiento óptimo de los temas que les afectan.
10-Utilizar un lenguaje que excluya a mujeres, que dificulta su identificación o que las asocie a valoraciones peyorativas.
Después podemos ver unos cuantos anuncios y reflexionar sobre ellos. Para ello pincha en el siguiente enlace:
Anuncios
Después podemos ver unos cuantos anuncios y reflexionar sobre ellos. Para ello pincha en el siguiente enlace:
Anuncios